• Hora local en Lima:

Alcalde Rubén Cano se une a la campaña "Los quiero ver estudiando y NO trabajando"


El alcalde de La Victoria, Rubén Cano, se unió al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero; a la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal La Rosa; a la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Lima, Lourdes Téllez Pérez; y al jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, teniente general Óscar Arriola Delgado; para participar en la campaña "Los quiero ver estudiando y NO trabajando" que se llevó a cabo en la Plaza Manco Cápac.

Esta iniciativa, que se desarrolló como parte de las actividades por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se conmemora el próximo 12 de junio, busca proteger a los niños de problemas graves como el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas. La Corte Superior de Justicia de Lima, en coordinación con el municipio victoriano, ofrece orientación y apoyo para crear conciencia sobre estos temas, promoviendo la prevención y erradicación de estas prácticas nocivas.

El burgomaestre victoriano destacó el trabajo articulado de las autoridades para luchar contra la explotación infantil y sobre todo contra las mafias que utilizan a los niños en tareas para las que no están preparados y les privan de sus derechos, así como su colaboración para disminuir la permisividad del trabajo infantil y otros delitos asociados.

La campaña "Los quiero ver estudiando y NO trabajando" también busca sensibilizar a los padres sobre su papel protector es crucial para garantizar que los niños accedan a una educación adecuada y escapen de la pobreza, evitando exponerlos a condiciones peligrosas, que pueden impactar negativamente su salud física y mental.

Cabe indicar que las autoridades presentes coincidieron que no tipifica trabajo infantil, aquellas actividades domésticas como tender las camas, apoyar en la limpieza en el hogar, entre otras que, a su vez, ayuda a los menores a desarrollar habilidades blandas.