• Hora local en Lima:

Presupuesto Participativo 2026

Presupuesto Participativo

    ¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO?

 Es un proceso donde la Municipalidad de La Victoria y vecinos organizados, se ponen de acuerdo y deciden en conjunto el destino y la prioridad de nuestros recursos públicos.

 De esta manera, queremos fortalecer la relación con el vecino victoriano, propiciando su participación en la gestión pública y en la toma de decisiones sobre las prioridades de inversión que contribuyan al desarrollo distrital.

   ¿CUÁL ES LA FINALIDAD?

 Promover una activa y mayor participación de los diferentes actores sociales en el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados; procurando que el proceso este orientado a la mejora de las condiciones de vida de la población y la priorización de proyectos de inversión claramente articulados a productos y resultados específicos para el cierre de brechas de infraestructura y/o prestación de mejores servicios, que se requiere en el distrito.

   ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?

1 Mejorar la eficiencia en la asignación y ejecución de los recursos públicos de acuerdo a las prioridades que tiene el distrito.
2 Reforzar la relación entre la municipalidad y la sociedad, estableciendo mecanismos democráticos para facilitar la participación ciudadana.
3 Comprometer a la sociedad civil en las acciones a desarrollar para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de nuestros instrumentos de gestión.
4 Fijar prioridades en la inversión pública para la ejecución de los proyectos declarados viables, bajo las normas técnicas del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE.
5 Reforzar el seguimiento, control y vigilancia de la ejecución del presupuesto, así como la fiscalización de la gestión.
   ¿QUIÉNES PARTICIPAN?

 Los miembros del CCLD, las organizaciones sociales, económicas, culturales, juveniles dentro del distrito de la Victoria así como las instituciones del sector público y privado que desarrollan su labor dentro del distrito de la Victoria.

   ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR?

Representantes de Organizaciones sociales del distrito de la Victoria

 Resolución vigente de reconocimiento en el RUOS de la organización social a la que representan.
 Acta de Asamblea General en el que conste expresamente la designación de un (01) representante.
 DNI del representante designado por la organización.

Representantes de personas jurídicas privadas, asociaciones, universidades, organizaciones e instituciones privadas, colegios profesionales, que sustenten domicilio dentro del distrito

 Carta de presentación de la institución en la que conste expresamente la designación de un (01) representante.
 DNI del representante designado por la institución.

Representantes de las instituciones públicas que desarrollen acciones en el ámbito del distrito de la Victoria y designados formalmente para tales fines

 Carta de presentación de la institución en la que conste expresamente la designación de un (01) representante.
 DNI del representante designado por la entidad.

 La información otorgada ingresará a un proceso de verificación, donde la documentación es admitida u observada de ser el caso, para la inscripción de agentes participantes.

Base Legal
Base Legal
Decreto de alcaldía 003-2025-MLV y Anexos Descargar
Ordenanza 455-MLV Descargar
Reglamento del presupuesto participativo 2026 Descargar
Cronograma del proceso del presupuesto participativo basado en resultados para el año fiscal 2026
1 PREPARACIÓN
1.1 Aprobación, publicación y difusión de ordenanza
A través de la página web : web.munilavictoria.gob.pe y otros medios de comunicación que disponga la Municipalidad
Hasta el 10/03/2025
1.2 Aprobación, publicación y difusión del Decreto
A través de la página web : web.munilavictoria.gob.pe y otros medios de comunicación que disponga la Municipalidad
Hasta el 21/03/2025
1.3 Convocatoria al Presupuesto Participativo 2026
A través de la página web : web.munilavictoria.gob.pe y otros medios de comunicación que disponga la Municipalidad
21/03/2025 al 28/03/2025
1.4 Identificación y Registro de Agentes Participantes
Anexo 2, 3 y 4 de la Ordenanza
31/03/2025 al 04/04/2025
1.5 Publicación de la lista de Agentes Participantes
Hasta el 07/04/2025
2 FASE DE COODINACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO
2.1 Articulación de proyectos entre los diferentes niveles de gobierno
Hasta el 07/04/2025
3 FASE DE CONCERTACIÓN
3.1 Inauguración del Presupuesto Participativo 2026
10/04/2025
3.2 Taller de Capacitación de Agentes participantes
  • 3.2.1 Introducción al Presupuesto Participativo 2026
  • 3.2.2 Gestión de Inversiones 2026
  • 3.2.3 Exposición de GSC, GGA, GDJ, GDU
  • 3.2.4 Rendición de cuentas
10/04/2025
3.3 Taller de priorización de inversiones y/o proyectos de inversión
  • 3.3.1 Diagnóstico e identificación de problemas
  • 3.3.2 Criterios de priorización - proyectos de inversión(invierte.pe)
15/04/2025
3.4 Presentación de propuestas de proyectos
de ideas y/o proyectos de inversión por los agentes de participantes
16/04/2025 al 25/04/2025
3.5 Evaluación Técnica de proyectos de inversión
28/04/2025 al 02/05/2025
3.6 Publicación en la página web institucional de los resultados de la evaluación técnica
05/05/2025
4 FASE DE FORMALIZACIÓN DE ACUERDOS
4.1 Taller de Formalización de acuerdos y compromisos
  • 4.1.1 Aprobación de inversiones y/o proyectos de inversión priorizados (votación)
  • 4.1.2 Elección del comité de Vigilancia 2026
  • 4.1.3 Suscripción de acta de acuerdos y compromisos del PP 2026. Reunión presencial o virtual
06/05/2025
4.2 Formalización del documento del Proceso de Presupuesto Participativo 2026 y su inclusión en el Presupuesto Institucional de apertura, en sesión del Concejo Municipal
Según programación del Concejo Municipal