Más de 3 mil vecinos fueron beneficiados, en lo que va del año, con las campañas de salud que llevamos a diversos puntos del distrito, lo que demuestra nuestro compromiso por acercar la salud preventiva a la comunidad victoriana.
Las especialidades que pusimos al alcance de nuestros vecinos fueron psicología, psiquiatría, terapia de lenguaje, medicina general, fisioterapia, oftalmología y descarte de anemia, entre otras.
Estas acciones no solo buscan facilitar el acceso a servicios médicos, sino también prevenir enfermedades y evitar complicaciones con la consiguiente saturación de los servicios hospitalarios.
Al respecto, Manuel Guillermo, subgerente de Programas Sociales y Salud, detalló que se están programando dos campañas integrales mensuales que incluirán más de diez especialidades y la entrega gratuita de medicamentos.
Otro logro significativo son las 9 mil visitas domiciliarias realizadas a niños menores de un año, como parte del programa nacional de lucha contra la anemia, lo que ha permitido un avance del 86.83% en las visitas oportunas. Un indicador que se enmarca dentro del gran logro alcanzado el año pasado, cuando redujimos de 19,8% a 12,1% la anemia en niños menores de 3 años.
Asimismo, el 92.91% de gestantes del distrito han sido visitadas y acompañadas desde el segundo trimestre de embarazo, fortaleciendo la salud materna y fetal. Este compromiso posicionó a La Victoria como el segundo distrito con mejores referencias comunitarias en todo Lima Metropolitana.
Otro eje de acción ha sido la fiscalización sanitaria, logrando 300 inspecciones a restaurantes y mercados con el objetivo de proteger la salud de los más de 200 mil residentes del distrito. Como resultado, 20 establecimientos fueron clausurados temporalmente al no cumplir con las condiciones sanitarias requeridas.
Asimismo, las campañas de empadronamiento permitieron identificar a 332 posibles beneficiarios de Pensión 65, Contigo y Juntos. Además, 532 familias con pacientes con tuberculosis vienen recibiendo canastas alimentarias mensuales, como complemento esencial para reforzar sus tratamientos clínicos.